jueves, 28 de junio de 2007

Argentina goleó en el debut de la Copa America


La selección Argentina debutó en la Copa America con una goleada a EE. UU. Con dos goles de Crespo, uno de Aimar y uno de Tevez, el equipo nacional le ganó por 4 a 1 a Estados Unidos, y empezo a ilusionar.
Si bien el equipo de Basile por momentos no desplegó un juego como el esperado, supo resolver un partido complicado en el que habia empezado en desventaja. Es que a los 7´ del primer tiempo, Gaby Milito bajó en el area al delantero norteamericano y el arbitro sancionó penal, que el mismo jugador que recibió la falta se encargó de convertir.
De todas formas la alegría duró muy poco para la selección "yanky", dado que nada mas que tres minutos mas tarde Crespo se encargo de empatar el partido tras una jugada preparada con un tiro libro pateado por Riquelme.
Una vez empatado, el partido se tornó aburrido. Argentina controlaba la pelota pero no creaba situaciones de riesgo de gran importancia y abusaba de los pelotazos.
Pero por suerte un día despertó. El segundo tiempo fue muy distinto para la selección, y con un gol de Crespo, el segundo, el partido fue otro. La seleccion se calmó y desplegó un mejor juego.
Y hablando de mejor, lo mejor vino con el ingreso de Tevez y Aimar. Los dos jugadores le cambiaron la cara al equipo y con un gol cada uno sellaron la contundente, pero no facil, victoria del Basile´s Team, que ya ilusiona a todos los argentinos con un esperado y ansiado título en Venezuela.
Falta mucho por jugar, y también mucho por mejorar y pulir, pero como se dice en el ambiente futbolero...primero hay que ganar y despues vemos si podemos jugar bien o no.

miércoles, 27 de junio de 2007

¿Estará bueno Buenos Aires?

Macri arrasó en segunda vuelta. En el Balottage supero ampliamente al sector de la vereda opuesta que encabezaba Daniel Filmus, pero que no dejaba de pertenecer a la vecindad K. Un instante después de la victoria, Macri se diferenció en algunos rasgos con la política nacional “No más perseguir fantasmas del pasado, no más resentimiento. ¡Queremos construir para adelante!”. Con spots como el estilo y bajo el lema "va a estar bueno Buenos Aires", el empresario logró ganarse la confianza de la gente, que sin duda, le dió un "cachetazo" a Nestor Kirchner. Dar un pequeño llamado de atención para algunos, optar por un viraje político definitivo para otros, sea cual fuere la verdadera intención del voto popular, el panorama de K pareciera complicarse. En cuanto a Macri, dijo que no se presentará en octubre como candidato a presidente, a pesar de la muestra de apoyo plasmada en las urnas. Es que Macri es sin duda un tipo inteligente, no quiere avasallarse sobre el poder, quiere ganarse a la gente de a poco, con un discurso alentador (como tantos otros a lo largo de la historia) que puede quedarse solo en eso, en un discurso (como tantos otros a lo largo de la historia). Pareciera querer avanzar muy despacio en su carrera política: estuvo mucho tiempo presidiendo Boca Juniors hasta que logró destacarse y ser reconocido por su gestión, y recién ahí apunto a la jefatura de gobierno. Todo indica que su próximo paso es la presidencia de la nación, pero el hombre va despacio. Por lo pronto apunta a consolidar una oposición (ahora desde adentro) al gobierno de Néstor Kirchner. ¿Será en el 2011?.

martes, 26 de junio de 2007

Que los cumplas feliz

A vos, que dia a dia cargas con lo mas lindo de la mujer...
A vos, que sostenes en algunos casos mucho peso y en otros muy poco y no te quejas...
A vos, que levantas el paisaje para que lo disfrutemos mejor...
A vos, que a veces hasta camuflas el paisaje para hacerlo mas vistoso
A vos, que sos el encargado de que la belleza no se caiga...
A vos, corpiño... FELIZ CUMPLEAÑOS!!!!!!!

Hoy es el cumpleaños del corpiño, un invento que desde hace mucho siglos esta en uso por las mujeres para sostener sus senos.

Desde sus comienzos fue mutando, innovando y mejorando, mostrandose de diferentes maneras. Primero era un armazon metalico, alla por mediados de 1800, luego se convirtio en un medio corsé, con lazos cruzados en la espalda y ajustados sobre el abdomen, muy incomodo para el uso. Mas adelante el invento muto hacia un sujetador, que cubría la mitad superior del torso, sosteniendo cada pecho en una bolsa de tela. Y en esta etapa surgio el accesorio que alivio a tantas: el sostenedor para aquellos senos de escaso tamaño.

Mas alla de todas estas transformaciones, el inicio de lo que hoy se conoce como corpiño, data de 1914 en EE UU, cuando una norteamerciana con su empleada domestica dibujaron dos triángulos y los trasladaron a simples pañuelos atados con una cinta, con el fin de poder usarlo debajo de un vestido de noche escotado.

Es de esta manera que desde la decada de 1910 el corpiño siguio mutando y cambiando, con renovaciones en su estilo, tamaño, material y textura, pero siempre con la misma escencia...QUE LOS CUMPLAS FELIZ CORPIÑO!!!!

Mas informacion en Suplemento Clarin Mujer



Un señor inglés


Willy Cañas , el jugador número 1 de la legión argentina, ganó facilmente en su debut en el tercer Gran Slam del año. Junto con Nalbandian, Chela, Del Potro y Calleri, pasó a la segunda ronda de Wimbledon. Su próximo rival será el bielorruso Max Mirnyi.

Luego de una gran actuación lograda en Roland Garros, donde alcanzó los cuartos de final, Guillermo Cañas busca repetir en la catedral del tenis, y para empezar despachó al español Iván Navarro Pastor por 7/6, 6/3 y 6/1 en la primera ronda del abierto inglés.

La mejor actuación del argentino fue en 2001, donde llegó a los octavos de final, algo que para los de nuestra legión es un logro por la dificultad de adaptarse al juego en el césped. Sin embargo, quién hizo historia en Wimbledon, fue David Nalbandian en aquel recordado 2002, cuando con un enorme juego y coraje llegó a la final, donde ningún argentino había llegado antes. En esta temporada, el unquillense quiere demostrar que aquello no fue casualidad, y para ello hoy debutó ganando, también con facilidad, al alemán Mischa Zverev por 6/3, 6/4, y 6/2. En la segunda ronda va a enfrentarse con el canadiense Dancevic, un rival, en los papeles, accesible.

Willy
Cañas, en tanto, va a medirse con el bielorruso Mirnyi, y de sortear ese duro examen, le tocaría enfrentarse en tercera ronda con el australiano Lleyton Hewitt, ganador de Wimbledon en 2002. Nada sencillo el panormama para el mejor rankeado del país, que sin embargo, tiene la mira puesta en el top ten, y por eso buscará, en la actual edición del certamen inglés, llegar lo más lejos posible.

Por otro lado, el suizo Roger Federer, número 1 del mundo y cuatro veces ganador de Wimbledon, intenta conseguir su quinto abierto inglés de manera consecutiva. Ya dio su primer paso al ganar, ayer, en primera ronda en sets corridos. Desde hace años, el suizo es imbatible en césped.

sábado, 23 de junio de 2007

Sin fondos... ¿sin clases?

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales está en crisis. Al conflicto institucional que viene desde 2006 se suma la "emergencia financiera". Hace pocos días, el decano de la Facultad, Juan Manuel Salgado, declaró que la crisis económica es un hecho.

Hace dos meses que la administración central de la UNCo no manda los fondos destinados a la facultad de Roca. Por lo pronto el decano afirmó que se usarán recursos propios “para poder atender las necesidades mínimas indispensables que garanticen el funcionamiento adecuado de este Asentamiento Universitario”.

Lo cierto es que la plata disponible no alcanza para cubrir todos los gastos. Salgado explicó que una de los factores preocupantes es la prestación de servicios externos. Hace tres meses que no se paga el servicio de limpieza. Si la empresa interrumpe la prestación “la facultad deberá cerrar”, concluyó. Aseguró además que se “está haciendo un gran esfuerzo para mantener la facultad abierta al menos hasta el final del cuatrimestre”.

En síntesis, sin plata peligra el inicio del segundo cuatrimestre.

Las repercusiones entre los estudiantes varían. "Venimos y limpiamos nosotros" dicen algunos. Otros le restan importancia al asunto. Muchos empiezan a preocuparse. Es que no es tema menor. En 2006 comenzó un conflicto institucional que aún hoy sigue sin resolverse. No hay Consejo Superior, no hay rector electo, se vencieron los cargos en los claustros, se vencen cargos de profesores interinos, hay materias que recién están empezando a dictarse. Incertidumbre y caos.

Desde el centro de estudiantes, Federico Allende consideró "acertado manifestar publicamente la situación de la facultad". Apuntó a la necesidad de divulgar los problemas internos y acentuar el pedido de reforma porque "la crisis institucional y financiera son dos partes del mismo conflicto".

Tanto Salgado como el Centro de estudiantes aseguran que la distribución del presupuesto universitario es desigual. “Esta facultad, con un presupuesto menor, debe hacerse cargo de los gastos de sus residencias, su propia biblioteca, el comedor, la radio y un predio de 4 hectáreas", enfatizó el decano.

Las culpas se vacían en Nación -que mandó a principio de año 10 millones de pesos menos-, en la administración de la UNCo y en la burocracia que rige la universidad.

Resta esperar a que termine el cuatrimestre, que empiece el segundo y saber si las puertas de la facultad estarán abiertas o tapadas por la basura.

miércoles, 20 de junio de 2007

En busca de un nuevo plan de estudio

Hace minutos finalizó la segunda reunión de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Roca con el objetivo de modificar el plan de estudios vigente desde hace cinco años.

La actividad, que duró poco más de dos horas, contó con la participación de representantes docentes de las distintas áreas de la carrera (radiofónica, audiovisual, diseño) y también con la participacion de representantes estudiantiles.



A través de la discusión y el dialogo abierto, los presentes compartieron sus diagnósticos acerca de la situación del plan actual y trataron de llegar a acuerdos mínimos acerca de como continuar y avanzar en la reforma del plan.

Al respecto, el escrito redactado por los estudiantes para la ocasión, resaltaba la necesidad de cambios en un plan en el que "las orientaciones no están bien definidas y se hace difícil elegir, los contenidos no son planificados y muchas veces nos encontramos con repeticiones en las materias, y los años son insuficientes para una profundización de contenidos".

En el caso del área de Radio, se recalcó en la idea de "distribuir la carga horaria", pero principalmente se hizo hincapié en la idea de "cambiar hacia un tronco común de dos años en vez de uno, en donde haya mas tiempo de formación basca."

En cuanto al área de diseño, existente en la carrera desde la aprobación del último plan vigente, los representantes presentes remarcaron "el déficit existente en cuanto al manejo de software necesario por parte de los alumnos" y si bien aclararon que no pretenden que "la carrera de seminarios acerca de los programas necesarios, consideramos que hay un vacío en ese sentido y que queda en el aire con este plan el soporte digital".

Otro de los puntos remarcados por muchos de los presentes fue la preocupación por el hecho de que la discusión no se dilate y extienda mucho en el tiempo. Ricardo Haye, titular del área radiofónica, afirmó que hay que plantear objetivos claros de modo que "la discusión de este plan no nos lleve una vida", si bien también aclaro que recién "estamos construyendo insumos y todavía no es el momento de recortar clases".

Hayde Escudero, del área de audiovisual, también se refirió al aspecto de los tiempos, y aseguró que "estamos en una etapa muy inicial, hay un trabajo iniciado y ganas de poner este plan en el horno pero falta mucho trabajo y dialogo para poder realizar avances concretos".

Lucrecia Reta, directora del departamento de Comunicación, resumió la reunión en la presentación por parte de cada área del diagnostico realizado acerca de la situación del plan actual y convoca a una nueva reunión. De esta manera, la convocatoria fue pactada para el Miércoles 4 de Julio a las 16 HS, en donde nuevamente alumnos y profesoras dialogaran en busca de un nuevo plan de estudios para la carrera de comunicación social de la facultad de roca.

DESEMPOLVANDO LOS CANDELABROS

La crisis energética se esta haciendo cada vez más profunda. Muchos de nosotros no reparamos en la cantidad de energía que derrochamos día a día. En realidad nos percatamos sólo cuando llega la boleta para pagar, asombro, o tal vez disgusto que solo nos dura, hasta que nos sacamos la deuda de encima.

A pesar que en una casa habitada por una familia tipo, el derroche de energía es elevado, no se compara con el gasto producido por las grandes empresas. El 14 de junio se registro una demanda máxima histórica de 18.345 MW, y fue a partir de estos datos que el gobierno nacional decidió tomar cartas en el asunto.

El 19 de junio pasado, alrededor de 200 empresas recibieron la orden de reducir en un 31% la demanda de energía durante las ultimas horas del día. La medida fue tomada para evitar el colapso en el sistema nacional. Entre los usuarios que fueron advertidos se incluyeron galpones de empaque, frigoríficos de fruta, casinos, industrias alimenticias, yacimientos petroleros de Neuquén y Río Negro (131 clientes de Edersa, 60 del EPEN, 25 de CALF y 7 de la Cooperativa de Electricidad Bariloche).

Sin embargo, la medida no se limita a la zona sino que tiene alcance nacional. En la región central del país, dónde se registra la mayor demanda, la advertencia ya habría sido hecha la semana pasada.

En muchas de las empresas con mayor demanda, como las cementeras, cerámicas y jugueras, se registraron cortes en el suministro de gas. Con las bajas temperaturas de estas últimas semanas, la demanda de gas aumentó, más allá de que algunas de las maquinarias generadoras funcionen a fuel-oil, gasoil o carbón.

Las reducciones están asentadas en el programa Energía Plus, acordado el año pasado entre la secretaría de Energía de la Nación y la Unión Industrial Argentina (UIA). El programa solicita a las empresas que superen la demanda registrada en 2005 que cubran sus gastos a través de la generación propia o con equipos nuevos de terceros.

La orden que recibieron las empresas provino de la administradora del sistema nacional, Cammesa que solicitaba: "En función de las condiciones previstas de oferta y demanda, y ante la pérdida transitoria de reservas, resulta necesario recurrir a la solicitud de reducciones programadas de cargas en el pico de la fecha (19 de junio), entre las 18:01 y las 22:00, en el marco de la aplicación de la resolución 1.281/06 de la secretaría de Energía".

A RODAR mi amor...

Efedrina, último campeón del torneo de la facu.
Luego de 5 semanas sin fechas en el torneo de fútbol de la facultad, vuelve a jugarse este fin de semana lo que va a ser la 6ta jornada de la liga. T.A.K.B. y Los Ronaldos buscarán, desde el sábado 23, mantener la punta y el puntaje ideal. Mientras tanto, El Cuy, Sol Argentino y Palestina tratarán de revertir sus malas actuaciones que los ubican en el fondo de la tabla.
Varias cosas han pasado desde aquella última fecha (13 y 14 de Mayo): hubo elecciones en Río Negro y Neuquen, receso por "semana de mayo", elecciones de Centro de Estudiantes en la facultad de Roca, y el parate por el "día del padre". Es por esto, que tras el largo receso, los equipos están ansiosos por reanudar el torneo, que buen clima mediante, se va a disputar este fin de semana.
La sexta fecha se viene con todo. Ya promediando la liga, 2 equipos se muestran como claros candidatos al título: T.A.K.B. y Los Ronaldos ganaron todo lo que jugaron, y con puntaje ideal, lideran la tabla de posiciones. Sin embargo, otro numeroso lote buscará alcanzar a los punteros y no perderles pisada, ya que, además del honor, hay $400 en juego para quien consiga alzarse con el título.
El cronograma está sorteado. Para el sábado están previstos 3 encuentros: 14.00 Sol Argentino-La Legión, 15.30 Matungos-Los Ronaldos, y 17.00 Palestina-La Plebe. El domingo va con 4 partidos: 12.30 Real Mandril-El Circo de Kiko, 14.00 El Cuy-T.A.K.B., 15.30 Los Borrachos del Tablón-Los Buitres, y 17.00 Dama de 5-Pachamama.
La pelota vuelve a rodar, la facultad se vuelve a teñir de fiesta desde este fin de semana. Pero la alegría no va a durar demasiado, ya que solo habrá lugar para disputarse una fecha más antes de la finalización del primer cuatrimestre, y nuevamente habrá que esperar hasta el 20 de Agosto para disfrutar del torneo de todos los universitarios de Roca.
Habrá que aprovechar mientras dure, serán solo dos jornadas, pero con mucho color, que van a dejar el libro abierto y todo por definirse cuando se reanuden las clases. La gloria está en juego, 14 equipos se la disputan, está todo listo, asi que a RODAR mi amor...

miércoles, 13 de junio de 2007

Eterno ROMANce con la Libertadores


Boca-Gremio, mucho más que un duelo argentino-brasilero. Es que se jugaba el capítulo I de la final de la Copa Libertadores en la Bombonera, estadio repleto de folklore e historias coperas. Y no sólo eso: era la despedida de Román en La Boca. Casi 50.000 almas estaban preparadas para la fiesta y la ovación al Maestro...

El partido iniciaba poco después de las 21.45, el clima y los dos grandes equipos, representantes de las potencias del continente, presagiaban un gran encuentro. No iban a defraudar. Gremio (con Saja titular y Schiavi al banco) pudo concretar su juego y mantener el partido en 0 por unos minutos, e incluso pudo anotar algún gol. Y Boca..., y Boca es Boca...Su chapa copera lo llevó a atacar todo el partido. Y tanto va el cántaro a la fuente...

Y sí, los goles llegaron...Primero Palacio (tras recibir la habilitación de un adelantado Palermo), después Riquelme (con un tiro libre magistral salido de su guante derecho) y Ledesma (en un fortuito rebote) en el segundo tiempo, dieron un claro 3 a 0 al xeneize que se perfila muy bien para alzar su 6ta Copa Libertadores (4ta en los últimos 8 años) el próximo miércoles en Porto Alegre, Brasil.

Pero a pesar de la alegría propia del triunfo, los hinchas y la dirigencia sienten cierto dolor en el pecho: éste fue, quizás, el último partido de Román en su casa, la Bombonera. En Agosto deberá volver al Villarreal de España, ya que se vence el contrato de 4 meses de préstamo. Hoy por hoy, La Boca estuvo de fiesta, disfrutando el último concierto del Maestro. 50.ooo personas lo estamparon en un humilde y popular trapo: ROMANce de 4 meses, amor eterno...

Roca con ritmo internacional

Llega el Quinto Festival de Percusión de la Patagonia. Único e internacional. La ciudad de las Artes hace honor a su nombre y recibe a destacados artistas argentinos y del exterior. Conciertos, master clases, clínicas, charlas, todo centrado en la percusión.

Esta espectacular mezcla de sonidos empieza el martes 26 de junio, para dar el golpe final el sábado 30. Cinco días cargados de grupos, solistas y orquestas. Artistas de Bélgica, Taiwán, Japón, Estados Unidos, Brasil, Croacia y México ya confirmaron su presencia. Entre ellos se destacan Chin Chen Lin y Gilmar Goular en marimba, Joao Dalga en percusión y danza, Ted Piltzecker en vibráfono y Jim Jacobson en timbal.

Desde la región participarán el Ensamble de Percusión, el Dúo de Percusión, el Cuarteto de Cuerdas, el Grupo de Jazz, el Quinteto de Vientos y la Orquesta de Cámara, todos pertenecientes a la Fundación Cultural Patagonia.

El primer Festival se realizó en el 2003 a principios de junio. Contó con 11 conciertos y 10 clínicas. El estilo y la calidad del espectáculo gustó al público y año tras año la experiencia se repite. Diferentes sonidos del mundo llegan a las instalaciones del Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA).

La organización del evento está a cargo de la Fundación Cultural Patagonia. Este año el director artístico del Festival será Ángel Frette, profesor de Percusión del IUPA.

Aún no está definido el cronograma pero la enumeración de artistas es prometedora.

Los cupos son limitados. Los teléfonos para informarse e inscribirse son: 02941-432590, de 9 a 13 y de 16.30 a 20.30. Personalmente pueden dirigirse a la Fundación Cultural Patagonia, Rivadavia 2263.

Un show para no perderse. Una oportunidad para escuchar y conocer ritmos diferentes. Un lugar para sumergirse en el mundo de los sonidos, dejarse llevar por unas horas y disfrutar.